Congreso Internacional de Barcelona

La Asociación Catalana de X Frágil nos ofrece los vídeos del congreso internacional celebrado en Barcelona.

Numerosas familias de toda España se reunieron durante dos jornadas en las que pudieron compartir experiencias y actualizarse en temas que afectan tanto a los portadores del SXF como a los afectados. Tratamientos e intervención de la mano de expertos internacionales y profesionales altamente especializado.

 

VÍDEOS DE LA JORNADA

4 comentarios en “Congreso Internacional de Barcelona”

  1. Hola:
    os sigo por Facebook y creo que hacéis una gran labor,sólo quería felicitaros.soy de Cantabria y tengo un hermano con x frágil de 30 años.Ojalá cuando mi hermano era pequeño hubiera habido este tipo de movimientos!! Este año acabo mi carrera de logopedia,espero ayudar a muchos niños con necesidades especiales.hay que luchar para que los logopedia podamos ejercer en colegios,para que padres sin recursoS como mis padres puedan darle una educación adaptada a sus hijos.para estar en un colegio nos obligan a tener magisterio y eso mo es justo!!!!!! Están los AL,pero que no os engañen,de verdad!! Un saludo!

    1. Ccuando digo,están los Al q no os engañen,quiero decir,que don maestros en audición y lenguaje,no logopedas! Por supuesto todos mis respetos para los AL,aquí lo que importa es la inclusión de los niños y su bienestar para que su futuro sea lo mejor posible,con un hermano afectado,se de lo que hablo.mil gracias por leedme y por vuestra labor tan importante!

    2. X Frágil Galicia

      Gracias Elena y ánimo, es un camino duro, sobre todo para las familias, padres o hermanos y nos queda mucho por avanzar a todos los niveles de atención de los niños y niñas, chicos y chicas con SXF, pero sin duda nuestro esfuerzo valdrá la pena. Eso sí, no es un logro a corto plazo, al igual que le ocurre a nuestros chicos, a la sociedad y a los diversos sistemas que la integran: educativo, sanitario, social etc. necesitan tiempo para fijar conceptos. Sigamos trabajando, luchando, algún día, obtendremos resultados.

  2. Excelente información. Sin duda, se trata de una gran iniciativa y me parece que hacéis una gran labor social, ya que este síndrome es poco conocido a pesar de que es la segunda causa de deficiencia tras el síndrome de down. Esperemos que se sigan realizando avances al respecto. Un saludo.

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar cookies
Privacidad